DECLARACIÓN ASOQUIMBO: Se mantendrá la resistencia

Mediante Resolución 1349 del 14 de junio de 2011 expedida por la CAM se suspenden obras de El Quimbo.
Mediannte resolución 1096 del 13 de junia MiniAmbiente suspende negociación y comprar de predios
Suspenden obras de El Quimbo
Represa El Quimbo debe parar: Un paso de resistencia de las comunidades
Suspendidas obras en el Quimbo
Las Resoluciones 1096 del MAVDT y 1349 de la CAM fueron producto de las protestas organizadas por Asoquimbo, que reclamaban a las autoridades ambientales cumplir con sus funciones de proteger los Derechos Fundamentales de las Comunidades Afectadas y el Derecho Colectivo a la Preservación del Medio Ambiente, razón por la cual, también son responsables del ecocidio perpetrado por la transnacional Emgesa debido a que mantuvieron silencio y no hicieron seguimiento y control sistemático y permanente a las actividades de la compañía.
Las resoluciones son, sin lugar a dudas, un reconocimiento a la resistencia civil argumentada contra el Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo pero no responden a las demandas reales de Asoquimbo de suspender definitivamente la Licencia Ambiental a un Proyecto que, como lo advertimos desde un principio, conduciría a la peor catástrofe social y ambiental en la Región.
Asoquimbo mantendrá la Desobediencia y Resistencia Civil por la suspensión definitiva de la Licencia Ambiental al ecocida Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo y la construcción de una Reserva campesina Agroalimentaria subsidiada por el Estado.
Asoquimbo convoca a las Organizaciones Sociales y Ambientales de Colombia y demás países del mundo, a ciudadanas y ciudadanos especialmente del Huila y de Colombia a levantarse y movilizarse por la defensa de nuestro territorio, la biodiversidad natural y genética, nuestro río Yuma, el Macizo colombiano y las comunidades víctimas de despojo por las ecocidas transnacionales Endesa-Emgesa Enel y los gremios económicos y sectores políticos responsables de la destrucción del medio ambiente y los tejidos sociales por el afán del lucro a nombre del "desarrollo".
Asoquimbo intensificará las acciones de resistencia. De inmediato ha propuesto la integración de una Mesa Por la Defensa de los Derechos Fundamentales e Indemnización por los daños causados a las comunidades afectadas y al medio ambiente. Esta Mesa, integrada por representantes de todas las poblaciones afectadas orientadas por Asoquimbo y organismos nacionales e internacionales de Derechos Humanos, deberá instalarse a más tardar el 10 de Julio, día en que se realizará la Asamblea General de Asoquimbo en el Poblado de Rioloro a la que hemos invitado a representantes del Movimiento Nacional por la Defensa de los territorios y los afectados por represas !Rios Vivos" y a la Comisión de Derechos Humanos del Congreso Nacional.
El 3 de agosto participaremos en la Audiencia Pública en el Congreso Nacional por la construcción de una Política Pública energético-minero-agroalimentaria soberana y autónoma. Ese día se realizarán movilizaciones organizadas por los movimientos de resistencia contra proyectos minero-energéticos ecocidas como el de El Quimbo.
Asoquimbo agradece la solidaridad nacional e internacional con el movimiento de resistencia.
!EL QUIMBO NO ES UNA REALIDAD!
EL QUIMBO: NI SE INUNDA, NI SE EXPROPIA NI SE VENDE!
!RIOS PARA LA VIDA NO PARA LA MUERTE!
Ela Ardila Muñoz
Presidenta
Rolando Botello Rodrígez
Concejal de Gigante
Miller Dussán Calderón
Miembro de Asoquimbo
Profesor e Investigador USCO
1 comentario
SANTIAGO VILLARREAL CUELLAR -