 
								
				
				Durante  los días 26 y 27 de Junio de 2011Asoquimbo en compañía de  pescadores,  que mantienen la resistencia en el Campamento ubicado en el Domingo  Arias, no sólo recogió testimonios de personal operario sino registros  filmicos en la Zona de obras de El Quimbo que demuestran que Emgesa  viene incumpliendo sistemáticamente con las medidas preventivas  impuestas mediante las Resoluciones 1096 y 1346 con la complicidad del  Ministerio de Ambiente y de la CAM. Funcionarios de estas instituciones a  cambio de realizar monitoreo permanente en la Zona, se vienen reuniendo  a puerta cerrada con EMGESA acordando el levantamiento de las medidas  preventivas a más tardar en los próximo días.
 Conocidas las perversas intenciones del MAVDT y de  la CAM de  levantar las medidas preventivas para beneficiar a Emgesa y  los intereses particulares de contratistas y politiqueros, los  pescadores decidieron  permanecer indefinidamente en la Zona por la  Defensa del Derecho Colectivo a la Protección y Preservación del Medio  Ambiente y el pronunciamiento inmediato del MAVDT al Derecho de Petición  donde se destaca: 
1.-        Expedir un Acto Administrativo a través del cual se imponga a la empresa EMGESA S:A: E;S:P:, medida preventiva consistente en suspensión inmediata de todas las obras del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo para garantizar la protección de los derechos de los pescadores, restituir su actividad económica debido a que han sido desplazados y se han perdido o disminuido sus ingresos, tal como se evidencia en los testimonios aquí registrados, las pruebas y medidas preventivas aportadas e impuestas por la CAM (Resolución 1346) y las denuncias e imágenes publicadas por el Noticiero Noticias Uno TV el 19 de Junio. (ver: http://www.youtube.com/watch?v=brmn2IOrVec&feature=player_embedded  http://www.noticiasuno.com/noticias/director-general-de-emgesa-dice-que-no-suspendern-las-obras-.html 
  
 2.- Proceder a evaluar si existe mérito para iniciar procedimiento sancionatorio ambiental en contra de la Empresa Emgesa y suspender definitivamente la Licencia Ambiental con base en los testimonios y pruebas registradas en las Resoluciones 1096 de MAVDT, 1346 de la CAM y los oficios 1746 y 1749 del ICANH.
Otras  poblaciones de Afectados acordaron sumarse a los pescadores para  impedir que el MAVDT y la CAM deroguen las medidas preventivas y  presionar la suspensión definitiva de la Licencia Ambiental al Proyecto  Hidroeléctrico El Quimbo.
 Asoquimbo  ratifica la Convocatoria a la Asamblea General del 10 de Julio en  Rioloro Huila donde espera la participación del MAVDT para que socialice  las Resoluciones 1096 y 1346.
 Para el 9  de Julio se confirma una reunión extraordinaria de delegados del  Movimiento Nacional por la Defensa de los Territorios y afectados por  Represa Rios Vivos que se cumplirá en la Zona de El Quimbo. No sólo hará   un pronunciamiento sobre el proceso de resistencia contra el P.H. El  Quimbo sino que definirá la Agenda y las movilizaciones durante la  Jornada Nacional del 3 de Agosto que incluye la Audiencia Pública en el  Congreso de la República por una Política energético-minera  agroalimentaria soberana y autónoma.  
 
			
			
0 comentarios